NOTICIAS

Revolucionando la construcción: el arte de cuidar de los equipos

7 may 2025

En el ajetreado mundo de la maquinaria pesada y las operaciones de construcción, dar prioridad a la seguridad es crucial. Imagina las obras de construcción como si fueran parques de bomberos en los que los equipos extinguen constantemente fuegos (desafíos) inesperados. Sorprendentemente, el 48 % de los contratistas se enfrentan a situaciones imprevistas, lo que consume tanto el tiempo como los fondos y ahoga el crecimiento. Se trata de una batalla similar a los propósitos de Año Nuevo: comenzamos con buenas intenciones, pero no tardamos en volver a las viejas costumbres. Como los recursos no son infinitos, la clave reside en una planificación eficaz y en anticiparse a lo desconocido. ¿La buena noticia? Cualquier empresa puede adoptar un enfoque preventivo.

Navegar por la intrincada mezcla de proyectos, equipos, materiales y planificación de personal plantea un reto importante. Sin embargo, los contratistas experimentados aprovechan su familiaridad con el terreno, los clientes, el clima y las averías de los equipos para establecer una base sólida, reconociendo las tendencias en auge que permiten adaptarse estratégicamente para el futuro.

Centrándonos en la gestión de los equipos dentro de este complejo panorama, los componentes de un plan eficaz de mantenimiento preventivo (MP) van más allá de las revisiones rutinarias. Adapta estas consideraciones a tu situación específica: abordar el plan de mantenimiento de los vehículos llevando a cabo las tareas de mantenimiento de manera periódica y programada para garantizar un rendimiento óptimo. La utilización adecuada de los equipos garantiza que cada pieza cumpla su función prevista, mientras que mantener la adecuación de la flota implica alinear el tamaño de la flota con las necesidades operativas. La rotación estratégica de las máquinas garantiza el mantenimiento en el momento oportuno mediante el cambio periódico de las mismas.

La formación de los operadores desempeña un papel fundamental, ya que abarca un conocimiento exhaustivo sobre los controles, los modos y la tecnología. Comprender las limitaciones es vital para garantizar que los operarios comprendan y cumplan las especificaciones de la máquina. Limpiar y realizar inspecciones de manera periódica, así como gestionar de manera adecuada los fluidos, forma parte de las labores de limpieza e inspección y del ajuste periódico de equipos y componentes.

Es esencial respetar el programa de mantenimiento del fabricante del equipo original, siguiendo estrictamente los intervalos de mantenimiento establecidos por el fabricante. La clave es realizar las reparaciones a tiempo, centrándose en reparar o sustituir a la primera señal de necesidad. Fomentar la realización de los diagnósticos oportunos permite a los operadores identificar posibles problemas y realizar pruebas de mantenimiento cuando sea necesario, como el apagado de cilindros, regeneración del DPF u otras rutinas acordes con las recomendaciones del fabricante.

Cuando nos adentramos en el ámbito del Mantenimiento Preventivo, el concepto esencial es claro: anticiparse y sustituir las piezas antes de que se rompan. El reto reside en identificar qué piezas y cuándo, sin gastos innecesarios en componentes que todavía se encuentran en buen estado. El mantenimiento preventivo, piedra angular del cuidado de los equipos modernos, implica un plan estratégico para anticipar y abordar los posibles problemas antes de que se agraven, lo que garantiza una mayor vida útil de los equipos pesados y minimiza el riesgo de averías imprevistas.

Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas empresas se enfrentan a dudas durante la implantación, lo que conduce a una adopción poco entusiasta o a la ausencia total de un plan de mantenimiento predictivo. Si uno todavía conserva la vieja mentalidad de utilizar una pieza hasta que se rompa, hay que tener en cuenta los costes ocultos: elevados gastos de reparación, tiempos de inactividad prolongados y la frustración de esperar a que lleguen las piezas de recambio. Adoptar el Mantenimiento Preventivo, en cambio, es invertir en eficacia y rentabilidad, protegerse contra lo desconocido y salvaguardar el potencial de crecimiento a medio y largo plazo.

Ahora, asumamos el compromiso de implantar cierto nivel de Mantenimiento Preventivo en las operaciones de los equipos. ¿Cómo se determina? En la mayoría de los casos, el MP se define por el ciclo de fatiga de las piezas. Si un elemento suele durar 20 000 millas, haría que cambiarlo justo antes de llegar a ese punto. Los programas de mantenimiento giran en torno al uso, la activación de alarmas y otros factores, lo que garantiza un enfoque proactivo del cuidado de los equipos. Dicho esto, cabe preguntarse: ¿se basa únicamente en la información de los fabricantes, exigiendo que los miembros del equipo de mantenimiento posean manuales de cada equipamiento?

La respuesta es un rotundo no. Existe una alternativa más ágil: una sólida herramienta de diagnosis a nivel de taller oficial que abre las puertas a información técnica exhaustiva para cada marca y modelo. Las herramientas de diagnosis son cruciales para supervisar esos mantenimientos; una clave para las rutinas diarias de todo operario. Entre las distintas opciones, recomendamos Jaltest Diagnostics, una herramienta avanzada que integra información técnica en el software. Con ella, puedes programar autodetecciones rutinarias, realizar mediciones de salud específicas, realizar comprobaciones en carretera con la herramienta de diagnosis conectada, garantizar las calibraciones antes y después de cambiar los implementos y muchas otras acciones, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. El acceso a esta herramienta integrada y a nivel de taller oficial garantiza una postura proactiva en el cuidado de los equipos, evitando ahogarse en un mar de manuales y los constantes y costosos viajes al taller oficial de la marca.

Para terminar, tómate un momento para evaluar el verdadero impacto del mantenimiento en tus costes operativos. Considera si el mantenimiento interno de reparación de equipos se alinea con tus objetivos y, en caso afirmativo, si posees la herramienta óptima para elevar el cuidado de tu inventario de equipos. Mientras reflexionas sobre estas cuestiones, piensa en una herramienta de diagnosis como Jaltest para un funcionamiento rentable y eficiente de los equipos.

MÁS NOTICIAS

Todo preparado para el Foro del Futuro del Transporte: descubre la agenda completa y los expertos que marcarán el debate en Madrid

TODO PREPARADO PARA EL FORO DEL FUTURO DEL TRANSPORTE: DESCUBRE LA AGENDA COMPLETA Y LOS EXPERTOS QUE MARCARÁN EL DEBATE EN MADRID

6 may 2025

El próximo 28 de mayo, el Auditorio Rafael del Pin ...

Leer más
Cojali presentará en Forexpo 2025 sus soluciones Jaltest AGV, Jaltest ISOBUS y Jaltest Telematics AGV

COJALI PRESENTARÁ EN FOREXPO 2025 SUS SOLUCIONES JALTEST AGV, JALTEST ISOBUS Y JALTEST TELEMATICS AGV

6 may 2025

La multinacional española Cojali participará en Fo ...

Leer más
Reservar una demo
Anchor Bottom